Autor: Rick Riordan
Editorial: Montena
Libro: 3/5
Colección: Los héroes del Olimpo
Formato: Tapa dura
Páginas: 512 páginas.
Sinopsis
UNA LUCHA MILENARIA SIETE ADOLESCENTES EN APUROS Y EL FIN DEL MUNDO A LA VUELTA DE LA ESQUINA El destino de la humanidad pende de un hilo: Gaia ha abierto de par en par las Puertas de la Muerte para liberar a sus despiadados monstruos. Los únicos que pueden cerrarlas son Percy, Jason, Piper, Hazel, Frank, Leo y Annabet
Mi opinión
Es posible que contenga spoilers de los libros anteriores
Bienvenidos a una reseña más, aquí,
en este bello, lindo, precioso y mil y un
adjetivos más lugar llamado LibroSoñadores. Hoy os hablaré de la tercera
entrega de una saga maravillosa, y se trata de La marca de Atenea.
La historia comienza en un punto
que, por lo menos yo, estaba deseando con toda mi alma: Leo, Annabeth, Piper y Jason se dirigen al campamento romano
en el Argo II, el buque de guerra de Leo, en busca de Percy, Hazel y Frank. El
caso es que los romanos no se acaban llevando muy bien con los recién llegados,
así que los siete se ven obligados a partir hacia Roma (la original, no la del
Campamento Júpiter) para salvar a Nico, que ha sido capturado por los gigantes gemelos mientras buscaba las
puertas de la muerte, con los romanos rozándoles los talones.
Además, se le suma el problema de Annabeth,
a la que su madre le ha encargado que siga la marca de Atenea y que la vengue,
signifique lo que signifique eso. Y encima, por si fuera poco, es un reto al
que debe enfrentarse ella solita.
Al igual que en las dos anteriores
entregas, Rick Riordan ha sabido cómo engancharme a la lectura, con una
narración sencilla y divertida y con los
toque justos de sorpresa y, podríamos decir, tragedia.
Pienso que este escritor es mi mayor
descubrimiento después de Laura Gallego, pues aunque la mayoría de sus
novelas (o por lo menos las que yo he leído)
siguen una estructura en cierta forma similar, pero construye la historia de
tal manera que nunca te puedas aburrir y la lectura sea una especie de montaña
rusa.
Respecto a los personajes, creo que
sabéis que me encantan Leo y Percy, y me ha encantado la historia del pasado
que se ha desarrollado del primero con Hazel. Por otro lado, también me ha
agradado los choques que han tenido Percy y Jason, ya que creo que le aporta un
poco más de realismo, puesto que los dos siempre han sido los protagonistas y
ahora tienen que repartir su importancia con los demás.
Annabeth siempre me ha gustado,
aunque creo que a veces se le ha restado un poco de importancia, por lo que me
ha alegrado que está vez sea ella la “protagonista“ (y lo pongo entre comillas
porque en realidad lo son todos).
Por ultimo, tengo que decir que es
Frank el que menos me gusta de todos. No es por nada, pero hay algo que no me
termina de convencer en él.
La historia, como siempre digo y
diré, es una mezcla de mitología griega con un par de carcajadas que no puede
resultar indiferente, con la que siempre aprenderás algo. Además, hacía tiempo
que no leía un final tan… para hacerte sufrir por la continuación como este. No os podéis imaginar las ganas
que tengo por la continuación.Si no lo habéis leído… ¿a qué estáis
esperando?
¿Os lo habéis leído?
¿Os gustó?
En serio, sufro demasiado con Percy
y Annabeth. Lloro.
¡Besitos, soñadores!
Hola Nayla!!!
ResponderEliminarHoy mismo he terminado la primera saga de PJ y estoy deseando empezar la segunda, por lo que leí la reseña saltándome casi todo para no spoilearme jajaja
Nos leemos, besos ^^
¡Hola! ¡Empiézala pero ya mismo! Estoy segura que te va a encantar, puede que incluso más que la primera ;)
Eliminar¡Saludos!